Preguntas Frecuentes
haz tus consultas
¿Qué es Labemprende?
Es una empresa SAS sociedad de acciones simplificadas, con base en Quito, que ofrece servicios de capacitación y entrenamiento de forma virtual y presencial para emprendedores en las áreas de turismo y actividades vinculadas.
¿Horarios de cursos?
Durante las 24 horas y 7 días a la semana, adaptados a la disponibilidad de los emprendedores.
¿Son presenciales o virtuales los cursos?
Son virtuales en la plataforma especifica para ello. incubadora.labmeprende.com
¿Precios de los cursos?
Los precios son por subscripción en un tiempo determinado y con acceso a todos los programa solicitado.
¿Como se realiza el pago de la membresía?
Por una sola vez y con deposito bancario y luego envío de comprobante de deposito.
¿LabEmprende entrega factura por el pago de la membresía?
Si, entregamos factura digital a todos los emprendedores.
¿LabEmprende ofrece becas?
Todos los programas de LabEmprende tienen beca para los emprendedores, gracias a nuestro trabajo con organizaciones de territorio como FETPCE y UCABANPE. Y si se establece un acuerdo con otra organización del territorio o GAD donde se instala el emprendedor, el emprendedor se puede beneficiar de nuestras tarifas preferenciales.
¿Se entrega diploma de aprobación y participación?
Cada emprendedor al finalizar un programa recibirá un certificado de participación y aprobación.
¿Cuántos miembros del emprendimiento pueden participar en los programas y cursos?
Puede participar un miembro del emprendimiento por membresía, existen tarifas preferenciales a partir de 4 miembros participantes.
¿Qué son los programas de LabEmprende?
Son programas de capacitación y entrenamiento con el fin de apoyar a los emprendedores en su proceso de emprender. Cada programa se compone, según su duración, de cursos con sus respectivos contenidos que permitirán a los emprendedores aprender a emprender y entrenarse a emprender.
¿Cuántos programas ofrecen?
Contamos con 4 programas de capacitación y entrenamiento para emprendedores y 3 programas de planificación de territorio.
¿Cuáles son los programa de LabEmprende para emprendedores?
Programa Arrancar dirigido a emprendedores que se encuentran en la etapa de la idea de su emprendimiento, así como para emprendedores que ya han iniciado con su emprendimiento, pero sin ningún proceso y apoyo técnico. Ofreciendo estructura, procesos y planteamiento de resultados.
Programa Incubación, para emprendedores que se encuentra en su etapa de emprender y necesitan continuar con su emprendimiento Es un programa basado en un soporte completo para probar la actividad en situaciones reales en el territorio de implantación y el espacio digital.
Programa Acompañamiento, para emprendedores que se encuentran con su emprendimiento
en la etapa de desarrollo y consolidación, tanto desde el punto de vista de la gobernanza como del modelo económico.
Programa Minga Digital, para emprendedores que buscan construir y profundizar procesos digitales para su emprendimiento, utilizando herramientas y aplicaciones digitales.
¿Los programas y cursos son solo para emprendedores en turismo?
No, todos los programas y cursos están desarrollados para todo tipo de emprendedor que tenga un enfoque comercial, social de su emprendimiento y profesional.
¿Qué otros programas o servicios tiene LabEmprende?
Pensando y actuando en desarrollo de territorios a través de emprendimientos exitosos, LabEmprende tiene otros programas que no son de capacitación o entrenamiento específico, pero están pensados para apoyar a los emprendedores.
Programa Voluntariado
Son voluntariados no remunerados en donde el voluntario previo una selección es ubicado en un emprendimiento que necesite sus servicios y donde cumplirá actividades en beneficio del emprendimiento, bajo un cronograma y objetivos.
El voluntariado puede durar de 1 a 9 meses.
El voluntario paga por hospedaje y alimentación a un precio preferencial en consideración del tiempo que se quedara en el emprendimiento.
Los emprendimientos que soliciten el voluntario pasaran por un proceso de selección y acompañamiento.
Programa Minga en Territorios
Es un programa que con la solicitud, aval y financiamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado GAD del Territorio, en el cual se destaca la participación directa de los emprendedores privados y/o comunitarios, para establecer un plan de desarrollo turístico que va desde: inventarios y valoración de recursos naturales y culturales, elaboración de productos y rutas turísticas, plan de marketing, plan de sensibilización y capacitación, elaboración de marca turística y comercial de destino, plan de generación de instalaciones turísticas (lugares donde le turista se recrea), digitalización de destino, etc.
Programa Ahorro y Crédito
Todo emprendedor que a cursado con éxito un programa de LabEmprende podrá formar parte la asociación de emprendedores y ahí formar una caja de ahorro y crédito que le permita acceder a financiamiento con la debida asistencia técnica de LabEmprende y Ucabanpe.
¿Los cursos son certificados por Senescyt?
Los cursos se encuentran en procesos de certificación por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales del Ecuador.
¿Qué respaldo técnico tienen los cursos?
Los cursos están elaborados por académicos, emprendedores y profesionales nacionales e internacionales que desde la teoría y la experiencia de emprender y bajo un enfoque metodológico adaptado, han desarrollado los contenidos.
¿Cuánto dura un curso?
Cada programa de LabEmprende está compuesto por diferentes cursos de capacitación y entrenamiento.
Un curso puede durar mínimo 2 horas hasta máximo 48 horas.
Un programa puede estar compuesto de mínimo 6 cursos hasta máximo 10 cursos.
¿Cuánto dura un programa?
Programa Arrancar compuesto por 10 cursos (módulos) 48 horas
Programa Incubación compuesto por 6 cursos (módulos) 24 horas
Programa Acompañamiento por 6 cursos (módulos) 24 horas
Programa Minga Digital compuesto por 8 cursos en total, 12 horas de capacitación y entrenamiento.
¿Los cursos y los programas deben aprobarse con examen o trabajo final?
Los cursos están desarrollados con la finalidad que cada emprendedor pueda avanzar en los cursos y programas según como aplique la teoría y procesos en su emprendimiento. Sí, ha ejecutado dentro de su emprendimiento la actividad aprendida.
Y cada programa se compone de cursos que deben ser seguidos de forma secuencial para poder terminar un programa. En consecuencia, un curso será concluido cuando el emprendedor aplique los procesos aprendidos en cada curso y programa en su emprendimiento y pueda monitorear los resultados.
¿LabEmprende ayuda con financiamiento para los emprendedores y su emprendimiento?
Trabajamos con la Ucabanpe que es la Unión de Cajas Solidarias del Ecuador, y con el concepto de sin inversión económica es muy difícil emprender. Para esto con Ucabanpe hemos desarrollado un programa de Ahorro y crédito en el cual el emprendedor podrá formar parte con la finalidad de ser parte de una caja de ahorro y crédito, en la cual pueda ahorrar y obtener crédito para realizar sus ideas.
¿LabEmprende me puede ayudar a traer voluntarios y/o pasantes que puedan apoyar en el emprendimiento?
LabEmprende tiene un programa de voluntariado, en el cual el emprendedor postula para solicitar la ayuda puntal de una persona con esos conocimientos.
¿El programa de voluntario tiene un costo para los emprendedores?
No, el emprendedor se compromete a dar ese servicio más el acompañamiento en las mejores condiciones y recibe un pago por el servicio de hospedaje y alimentación. Ese costo de hospedaje y alimentación es cubierto por el voluntario.