Comunidad

LabEmprende construye con los emprendimientos privados y comunitarios, así como con la gestión y presencia del sector público, el desarrollo de territorio, buscando crecimiento equilibrado entre lo económico, social y ambiental.

Nuestros Socios

Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador, es una organización que reúne a emprendimientos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador que dependen de su territorio de vida y de su actividad agrícola, que han establecido una recepción turística, educativa y social para continuar viviendo con dignidad en sus territorios.

Unión de cajas comunales de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, Es la primera entidad que aglutina a los sectores comunitarios que realizan la actividad de administración financiera, impulsando la verdadera economía popular y solidaria.

Reconocida por la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.

Lista de Emprendimientos

Caoba de Monte

Emprendimiento turístico cultural para la atención plena o mindfulness, en relación al arte, la conservación y la comunidad.

Acompañamos procesos de voluntariado, junto al intercambio del saber/hacer campesino, dentro de un ambiente natural en la región del Choco Andino, Pedro Vicente Maldonado, Ecuador.

Whatsapp: 0939437247

Email: lacaobadelprogreso@gmail.com

IG: @caobademonte

Web: caobademonte.tumblr.com

Centro de Turismo Comunitario Playas de Cuyabeno

El CTC Playas de Cuyabeno es un proyecto sustentable ubicado en la Amazonia del Ecuador, gestionado por la comunidad local, buscando satisfacer las necesidades de sus visitantes a través del aprovechamiento de sus recursos naturales y culturales.

Email: vasquezomar227@gmail.com

Cel: 096 065 5632

Cel: 099 652 5632

Centro de Turismo Comunitario Razu Warmi – Comunidad de Santa Bárbara

Proyecto llevado a cabo por 30 familias de la comunidad de Santa Barbara, ofrecen alojamiento con familias y actividades: artesanías de bordado a mano, taller de alpargates de cabuya, demostración de medicina andina, taller de música andina con los flauteros de la comuna y el grupos.

Santa Barbara, Cotacachi, Imbabura.

Whatsapp: 099 931 6887

Email: ctcsantabarbara@gmail.com

Fb: Centro de Turismo Comunitario Warmi Razu

www.ctcsantabarbara.negocio.site

Muskuy Restaurant – Gastronomia Ancestral

Restaurante con una propuesta de comida ancestral fortaleciendo los sobres que nos dejaron nuestros abuelos. Comunidad Santa Barbara en Cotacachi, Andes norte de Ecuador.

Tel: 593 062915110

Cel: 593 098 800 4042

Granja Campestre Páramo Verde

Proyecto en el cual se combina la agricultura orgánica y el turismo sostenible, demostrando la alimentación saludable y las buenas practicas

ambientales con nuestros visitantes.

Frente al área protegida el Boliche en el parque nacional Cotopaxi, Pastocalle. San Bartolome de Romerillos.

Whatsapp: 593 99 643 9157

Email: ncajiarivera@gmail.com 

Habitat Travel Tours

Agencia de viaje ubicados en la parroquia Salinas, cantón Guaranda-provincia de Bolívar. Nuestra principal actividad es la prestación de servicios turísticos mediante la elaboración, diseño y promoción de paquetes turísticos, cuya intención es ofrecer un turismo sostenible, sustentable y solidario de calidad y con calidez, buscando descentralizar la economía en nuestro territorio.

Fb: Habitat Travel Tours

Ig: @thabitattravel

Tiktok: @habitat2022

Whatsapp: +593 0961745962

habitattraveltours2022@hotmail.com

Red de Turismo Comunitario Jipijapa Wankavilka

Wanka Tours emprendimiento de la Red de Turismo Comunitario Jipijapa Wankavilka, tiene como objetivo crear un tour operador para vender directamente la oferta turística de las 7 comunidades miembros de la red.

Fb: Turismo Comunitario Jipijapa

@turismocomunitariojipijapa

info@turismo-rural-jipijapa.org

www.turismo-rural-jipijapa.org

Turismo Comunitario San Francisco de Paján

Comunidad montuvia que preserva su cultura y modo de vida, organizada con modelo de gestión comunitaria.

Ofrece circuitos turísticos en convivencia con las familias campesinas.

Fb: San francisco de Pájan

Ig: san_francisco_de_pájan

Tiktok: san_francisco_de_pájan

Whatsapp: 593 98 311 9508

Email: san-francisco2015@hotmail.com

www.turismo-rural-jipijapa.org

Turismo Comunitario Casas Viejas

Comunidad de Casas Viejas se encuentra dentro del parque nacional Machalilla. Pose una rica biodiversidad de flora y fauna pertenece a la parroquia Pedro Pablo Gómez del cantón Jipijapa provincia de Manabí.

Familias campesinas que ofrecemos hospedaje, caminatas y alimentación con la finalidad de compartir nuestra vida rural. Basada en la agricultura, apicultura y crías de animales menores. Miembros de la red de turismo comunitario Jipijapa Wankavilka.

https://goo.gl/maps/ej8vM9Ro6CmYTXxr6

Email: Jfersonchi@hotmail.es

Fb: CASAS VIEJAS

Whastapp: 593 0989677208

Turismo Comunitario Tataniche – Pisloy

Comunidad de Pisloy ubicada dentro de la zona denominada la Ruta del Café.  Cuenta con  aproximadamente 97 viviendas familiares y desde el año 2013 se promueve el turismo comunitario con servicios y actividades de alojamiento, comida típica, sendero eco-turísticos, observación de aves, visitas a las fincas cafetaleras, huertos de plantas medicinales.

Whtasapp: 099 064 0112

Email: ctctatanicheec@gmail.com

www.turismo-rural-jipijapa.org

Qichua Native Travel

Somos una empresa enfocada en desarrollar el turismo naranja junto a comunidades Kichwas de la zona norte del país ECUADOR en la provincia de Imbabura, especialmente en las ciudades de Otavalo y Cotacachi.

Email: quichuatours@gmail.com

IG: quichuatravelecuador

Fb: Quichua Native-Travel

Youtube: @quichuanativetravel5286

Web: www.quichuatours.com

La Choza del Arriero

Una alternativa ideal para un sano esparcimiento, la convivencia con el turista pretende poner en valor nuestra esencia campesina y nuestras prácticas agropecuarias cotidianas.

Email: lachozadelarriero@gmail.com

Whatsapp: 095 920 4832

Granja Agroturística Llamkana

Proyecto en el cual se combina la agricultura orgánica y el turismo sostenible, demostrando la alimentación saludable y las buenas practicas ambientales con nuestros visitantes. En la Comunidad de Morochos colindando con la Laguna de Cuicocha, en Cotacachi.

Email: jntupac@hotmail.com

WhatsApp: 593 099 233 3342

Finca Agroecológica Samana Pampa

Emprendimiento familiar dedicado a la producción agro ecológica y el turismo

sostenible, usando recursos que sean amigables con el medio ambiente amazónico.

En la Amazonia cantón Loreto, Orellana.

Fb: Samana Pampa

WhatsApp: 593 0997143235

Correo electrónico: piscicolaloreto@outlook.com

Finca Agroecológica El Rosa

Somos una finca integral con manejo alternativo y sustentable con la naturaleza, llevamos acabo practicas orgánicas como reforestación de plantas nativas de nuestra zona, ruta del café orgánico desde la siembra hasta la degustación, proceso del pan de yuca, ademas la participación en la elaboración de productos cosméticos artesanales a base de Aloe Vera.

Ofrecemos servicio de hospedaje, alimentación, hidromasajes, noche cultural y senderismo.

Zona de Intag, Garcia Moreno, Cotacachi- Imbabura

Whatsapp: 098 1175 479 – 096 836 8523

Fb: Finca Agroecológica El Rosal